Auditorio de la Colegio de Contadores Públicos de Lima
Av. Arequipa Nº 998 Lima – Perú
En las últimas décadas, la enfermería ha logrado fortalecer su posicionamiento profesional mediante la integración de herramientas conceptuales y metodológicas que garantizan un cuidado seguro, efectivo y basado en evidencia. Entre estas herramientas, el Lenguaje Estandarizado NANDA-I, NOC y NIC (conocido como LEE) se ha consolidado como un pilar fundamental en la práctica enfermera a nivel mundial.
La North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) ofrece una clasificación estructurada de los diagnósticos de enfermería, definidos como el juicio clínico sobre las respuestas de una persona, familia o comunidad a problemas de salud reales o potenciales. Estos diagnósticos orientan la selección de las intervenciones de enfermería (NIC), con el objetivo de alcanzar resultados esperados (NOC) previamente establecidos y medibles.
Así, el Lenguaje Enfermero (LEE) se configura como un sistema integrado que permite a las y los profesionales de enfermería: Identificar de manera precisa las necesidades y problemas de salud de las personas, planificar y ejecutar intervenciones basadas en la mejor evidencia disponible y evaluar los resultados del cuidado de forma sistemática y objetiva.
Este enfoque garantiza la calidad, continuidad y seguridad del cuidado, al tiempo que visibiliza y fortalece las funciones propias e independientes de la enfermería en todos los niveles de atención.
Sin embargo, aunque el uso de NANDA-I, NOC y NIC ha demostrado ser un recurso invaluable, persiste la necesidad de unificar criterios, significados y formas de aplicación en la práctica clínica. Mientras algunas profesionales reconocen en este lenguaje una oportunidad para vincular teoría y práctica, otras lo perciben aún, con dificultad para su implementación efectiva.
Conscientes de estos desafíos, CICAT SALUD comprometido con la innovación y la mejora continua de las competencias profesionales, organiza el presente CURSO INTERNACIONAL: LENGUAJE ENFERMERO NANDA-I, NOC y NIC “Un Enfoque Holístico en el Proceso del Cuidado”, con la finalidad de impulsar el uso efectivo y reflexivo del Lenguaje Estandarizado de Enfermería (LEE) en la práctica profesional, la unificación de las intervenciones a partir de una taxonomía reconocida y validada internacionalmente, facilitar la transformación digital en sus actividades y la Práctica basada en evidencias como estándar en la toma de decisiones clínicas.

Datos Generales:
Enfermeras S/. 150
Asociadas Red NANDA Perú S/. 130
Estdiantes S/ 100
Extranjeros US$ 80
48 horas académicas
Jueves 24 de abril 2025 - De 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Viernes 25 de abril 2025 - De 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábado 26 de abril 2025 - De 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
3 créditos. (51 horas académicas)
Dirigido:
METODO DE PAGO:
Modalidad de Estudio:
Presencial y E-learning sincrónica por video conferencia plataforma “ZOOM”.