Jr. Quilca 499, Lima, Peru
+51 948 979 563

Comparte esto:

Congreso Internacional: Gestion en la Direccion de Servicios de Emergencias Hospitalarias

La gestión de los servicios de Emergencias en la actualidad tiene como finalidad mejorar la calidad de la atención que se brinda al paciente en los establecimientos públicos y privados del sector salud.
El Servicio de Emergencia es un área físicamente diseñada con equipos biomédicos de alta complejidad y dotada de recurso humano especializado para la atención de pacientes de emergencias las veinticuatro horas del día. Los servicios de emergencia son de vital importancia para la atención inicial del paciente crítico; dependen de la articulación de múltiples procesos asistenciales y administrativos.

La administración de un servicio de emergencias hospitalarias que cumpla con los estándares mínimos de calidad de atención plantea desafíos en cuanto a la organización y gestión de la satisfacción de necesidades y recursos, con garantía de accesibilidad, eficiencia, equidad y protección frente al riesgo.
Dadas las condiciones y exigencias en los servicios de emergencias hospitalarias, se hace imperativo la adopción de modelos modernos de atención clínica y en paralelo, modelos de gestión que apliquen métodos para enfrentar la problemática de sobresaturación.

El Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa y el SUBCAFAE HEJCU, comprometidos y conocedores de la necesidad de dar formación específica a la demanda de los trabajadores administrativos y profesionales de la salud de la emergencia presenta este Curso como respuesta a la búsqueda de mejora continua de la calidad y gestión en la administración de los servicios de emergencias hospitalarias, ofreciendo mejorar sus competencias y consigan mejores resultados en su labor.

Objetivo General:

Proporcionar formación académica actualizada y adaptada en el ámbito de la gestión en el Servicio de emergencia hospitalaria con el objetivo de entregar herramientas y conocimientos actualizados para poder convertirse en facultativos del más alto nivel en el campo de la emergencia.

Objetivos Específicos:

  • Proporcionar con cada una de las ponencias un aprendizaje basado en el problema para resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se plantee.
  • Proporcionar un enfoque situado y contextual para la capacitación y formación asistencial.
  • Proporcionar por medio de contenidos multimedia, texto, imágenes y vídeos reales, de la emergencia. Nuestros expertos responderán las diferentes situaciones problemáticas facilitando un espacio de comunicación.
  • Evaluar al finalizar de este curso, por medio de preguntas de respuesta múltiple con la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria.

Datos Generales:

Profesionales de la Salud S/ 120.00

Técnicos en Enfermería S/ 100.00

Estudiantes S/ 90.00

17, 18, 19 y 20 de Julio 2024

Miercoles 26 de Junio 2024 - De 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Jueves 27 de Junio 2024 - De 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Viernes 28 de Junio 2024 - De 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábado 29 de Junio 2024 - De 2:00 p.m. a 7:00 p.m.

3 créditos. (51 horas académicas)

Dirigido:

  • Profesionales de la Salud
  • Personal Técnico en Enfermería.
  • Estudiantes afines al área

Modalidad de Estudio:

E-learning sincrónica por video conferencia plataforma “ZOOM”.

Comparte esto:

Necesitas ayuda?